

Método CACE:
Autoetnografía para líderes educativos
Analiza tu institución y construye las bases de tu liderazgo educativo y escribe tu historia

¡Tu historia cuenta!
Construye tu liderazgo al lado de tu equipo docente o colaboradores educativos
El Método ce Construcción Autoetnográfica de Casos de Estudio es un método para fortalecer las competencias de directores educativos en en análisis de problemas complejos, la consolidación del liderazgo y el desarrollo de la colaboración en los equipos.
En este libro conocerás:
-
Los fundamentos teóricos del Método CACE.
-
Cómo aplicarlo para desarrollo por tí mismo o para formar a otros líderes educativos.
-
12 importantes historias de directivos educativos de distintos niveles y ubicaciones en América Latina y el mundo.
ISBN: 978-607-8820-18-4
Puedes apoyar al proyecto WeDoEd para seguir produciendo materiales para la profesionalización directiva al conseguir un ejemplar en papel
La versión electrónica de Método CACE es de acceso abierto. Esto significa que es completamente gratuito.
“Este libro presenta una guía valiosa y una justificación para el uso de casos para mejorar la práctica en las escuelas a través de la reflexión guiada y la creación de redes. Los casos abordan temas actuales y provienen de todo el mundo. Presentan esfuerzos reales de los directores para observar, reflexionar cuidadosamente y aplicar la teoría. Luego invitan al lector a abordar preguntas relacionadas”.
—Dr. Charles Slater
California State University
"Desde que el método de casos fue creado, hace más de siglo y medio, ha probado con creces ser un instrumento pode- roso para suscitar la reflexión, el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones y la creatividad para solucionar problemas. La obra de Claudia Navarro es bienvenida en un medio necesitado de nuevas estrategias de formación direc- tiva. Esta obra, original en su concepción, viene a contribuir y enriquecer la manera de preparar y actualizar los líderes educativos nóveles y experimentados, con casos escritos por sus propios protagonistas".
—Dr. José María García Garduño
¿Sabes lo que es la autoetnografía para líderes educativos?
La autoetnografía es un género de tipo autobiográfico que conecta lo personal con lo cultural del grupo en el que te encuentres participando. En otras palabras, se trata de analizar sucesos de tu propia historia tomando como referencias el contexto y el grupo de personas que te rodean.
No se trata solo de contar tu historia, sino de seguir un proceso en el que redimensiones tus retos como lider educativo y explores orígenes que hasta entonces no has visualizado.
El resultado es la reafirmación como líder y una comprensión profunda de los retos que enfrentas desde la posición de líderazgo de la educación.
Soy Claudia Navarro, autora del Método CACE
Formadora de directivos educativos con métodos de formación orientados a la innovación y a profundizar en el análisis de los retos de tu institución educativa y para que construyas tu liderazgo con el apoyo de tu equipo.

¿Tienes preguntas?
Envíame un correo electrónico a
para obtener más información sobre el proyecto
La obra "Método CACE: Autoetnografía para líderes educativos", fue sometida a un proceso de dictaminación llevado a cabo por parte de un comité de evaluación, integrado por tres expertos académicos en el área. Por ende, el dictamen de aceptación cumple con los criterios de calidad científica y de evaluación.
©2023 por WeDoEd.