Una nueva mirada para transformar la formación directiva
Una obra esencial para formadores, investigadores y todos aquellos comprometidos con la mejora y la innovación en el liderazgo educativo.
%209_17_36%E2%80%AFa_m_.png)
¿Cómo se forman los líderes educativos en un mundo en constante cambio?
Este libro presenta cinco modelos innovadores para la formación de directivos educativos, explorando sus bases metodológicas y su aplicabilidad en distintos contextos. A partir de experiencias internacionales y de investigaciones rigurosas, la autora analiza modelos como el Design Thinking Sprint, el Método CACE y el laboratorio abierto LISIE-Lab, además de introducir un enfoque basado en incubación y aceleración, desarrollado a partir de su propia investigación con líderes de proyectos educativos innovadores.Asimismo, examina el modelo de Boot Camps, una metodología con alto potencial de transferencia al ámbito educativo.
Inspirados en disciplinas como el diseño, la innovación social, el emprendimiento y la gestión pública, estos enfoques ofrecen nuevas herramientas para fortalecer la formación de líderes y transformar la educación desde la práctica.
🇺🇸
🇲🇽
🇪🇸

“No podemos transformar las escuelas sin transformar la forma en que formamos a quienes las lideran.”
— Claudia Navarro-Corona
Autora: Dra. Claudia Navarro Corona
investigadora educativa
Claudia Navarro-Corona es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Baja California y licenciada en Educación Secundaria por la Escuela Normal Superior de Hermosillo. Actualmente, es investigadora honorífica en la Universidad de Michigan y directora de WeDoEd, la escuela nativa digital que desarrolla iniciativas innovadoras en diversos ámbitos educativos para fortalecer el perfil de lideres educativos y formadores docentes, en áreas como la innovación educativa y la investigación.
Ha sido profesora-investigadora en instituciones como el Tecnológico de Monterrey y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa. Sus líneas de investigación incluyen la función directiva en educación básica, trayectorias docentes y aprendizaje de funciones directivas. En 2015, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa la distinguió con el premio al mejor trabajo de investigación doctoral en México por su estudio "La antesala al ascenso a la dirección y en 2018 fue nombrada como representante de Mexico ante la World Education Research Association.
Próximas presentaciones en directo


21 de abril 12:00 p.m. Presencial

Abril 29. 10:00 am. Presencial.

Martes 13 de mayo 10:00 am. En línea

14 de mayo En línea

Junio 7 9:00 am En línea

Programemos una presentación en línea solicítala en contacto@wedoed.com