

Caso 10.
La desconfianza como consecuencia de la brecha cultural de comunicación
Resumen del caso
Un experimentado directivo de Bachillerato Internacional fue nombrado como Vice Director de un colegio internacional en Vietnam. Su función consiste en liderar a más de 120 profesores vietnamitas e internacionales de primaria, junto a un Director vietnamita y formar parte del equipo de directores de la institución. En sus primeros meses de trabajo descubrió que los canales de comunicación merman la confianza de los miembros del equipo de directores y tiene la posibilidad de liderar al equipo hacia el cambio. A través del caso, el lector tendrá un atisbo de las relaciones de trabajo en un contexto internacional y lo tomará como punto de referencia para analizar la comunicación en su propia institución y reflexionar sobre la confianza necesaria entre los miembros de un equipo de trabajo para lograr las metas.
Solución propuesta
El Vicedirector realizó entrevistas y conversaciones con diferentes actores del equipo de liderazgo del Western Australia International School System con el propósito de recabar información de primera mano sobre la interacción profesional entre el equipo directivo, entender la idiosincrasia laboral del medio saigonés, la injerencia de los estilos de liderazgo y el impacto en la productividad del equipo local e internacional. Mediante las conversaciones, estableció espacios de reflexión colaborativa y abiertos a la comunicación sin ningún tipo de interferencia, justificados como espacios de crecimientos profesional.
Las alternativas de solución discutidas con los actores consultados, derivan en dinamizar la socialización de las disposiciones directivas en el marco de la misión y visión institucional para generar sentido y significado en la toma de decisiones, el objetivo es el aumentar 25% de las reuniones en el idioma inglés para el intercambio constructivo de ideas en la implementación de las decisiones institucionales y 100% de la validación que todas las decisiones están alineadas en base a la misión y visión del colegio; implementar un plan de comunicación organizacional que valore las diferencias culturales y la experiencia profesional, el objetivo es incrementar un 30% en el trabajo colaborativo entre los directivos locales y los internacionales, para incentivar la dinámica de trabajo en el resultado de la implementación de las decisiones directivas y en el manejo de la operación; e incentivar el rol de la confianza en la organización como medidor de eficacia de la interacción directiva, el objetivo es establecer dos encuestas internas administradas por recursos humanos con la obtención del 80% de confianza en el manejo organizacional y en la promoción de la identidad institucional.