top of page
Mamá trabajadora

Caso 4.

La continuidad de proyectos en el ámbito educativo en condiciones de telerabajo y maternidad 

Resumen del caso

Carmen es la directora de una unidad vinculada a la academia en la que la totalidad de sus miembros son mujeres. Tras el establecimiento de nuevas condiciones de convivencia por el virus Sars-Cov 19 enfrenta un escenario retador en el que la comunicación con su equipo y la continuidad de los proyectos se pone en riesgo debido a la incompatibilidad del rol laboral en teletrabajo y el de maternidad y cuidado del hogar que desarrolla cada una de las colaboradoras del equipo. ¿Cómo garantizar la continuidad de las actividades?, ¿qué papel debe jugar como líder? El caso ilustra las dificultades que enfrentan los líderes y las instituciones cuando el trabajo de las mujeres debe ser combinado con las tareas del hogar. Así mismo, se aportan reflexiones teóricas sobre el apoyo que deben ofrecer los líderes y la búsqueda de flexibilidad en el trabajo para combinar tales roles. Finalmente, se invita al lector a ofrecer propuestas de solución para casos similares a este.   

Solución propuesta

Se otorgó un préstamo de equipo a los colaboradores que no contaban con herramientas de trabajo. Una vez que los colaboradores contaban con sus equipos, Carmen:

1. Negoció la posibilidad de que sus colaboradoras estuvieran conectadas al sistema de gestión de la institución con la finalidad de asegurar la comunicación efectiva, la gestión de datos y la productividad del equipo de trabajo.

2. Enviaron documentos de apoyo y promovió capacitaciones en el uso de plataformas de comunicación digital para continuar con las reuniones de coordinación.

 

3. Estableció una programación de reuniones de coordinación además de protocolos que permitieran continuar con la comunicación, respetando los tiempos personales y todos los factores que implica estar trabajando desde el hogar.

 

4. Carmen y su equipo decidieron abrir una agenda digital donde las colaboradoras pudieron libremente coordinar sus reuniones dentro del equipo y con la directora, manteniendo fechas fijas de trabajo, con lo que se trató la incompatibilidad de horarios generada por la necesidad del cuidado de los hijos, al no estar ellos asistiendo a un establecimiento educacional durante el periodo de confinamiento.

 

5. Establecieron objetivos de trabajo y períodos de cumplimiento para que cada colaboradora trabajara a su ritmo y con base en su disponibilidad de tiempo.

bottom of page