top of page
Abogado y Cliente

Caso 11.

La mejor decisión es hacer lo correcto  

Resumen del caso

La Dra. Torres es la presidenta de la academia de Fisiología en una prestigiosa facultad de medicina en México. Ante la reestructuración curricular implementada en la facultad, encuentra opiniones opuestas entre los profesores jóvenes y los de mayor antigüedad respecto a las didácticas que resultan más apropiadas para formar a los futuros médicos ¿Cómo conciliar los puntos de vista de los docentes y salvaguardar la equidad en las oportunidades educativas para los estudiantes?, ¿Cómo establecer condiciones para de bienestar y la mejora laboral de todos los profesores? El presente caso detalla los testimonios de los docentes respecto a la didáctica y respecto a las condiciones diferenciadas de trabajo que pueden presentarse en las instituciones. El caso aporta comentarios sobre la incidencia que el clima organizacional y las condiciones laborales pueden tener en el desempeño docente. Se plantean rutas de discusión para analizar el caso.

Solución propuesta

El Dr. Eduaro planteó en conjunto con las autoridades de la Facultad la atención prioritaria de los asuntos de interés orientados a  la solución de conflictos en los ámbitos: académico y  laboral.

Categorías de problema y sus propuestas: 

 

Los profesores jóvenes de reciente ingreso tienen la percepción de que sus condiciones laborales son desfavorables respecto de las de los otros profesores con plazas y seguridad laboral. No tienen perspectiva de la trascendencia de la formación pedagógica para la mejora en el proceso enseñanza-aprendizaje, pero se muestran en buena disposición a la implementación de un programa de formación docente en línea que pueda adaptarse a sus actividades profesionales.  

 

La problemática planteada por los profesores con estabilidad laboral -que coincide con que son los de mayor antigüedad laboral- se orienta a cuestiones administrativas y del clima organizacional. Las cuestiones académicas no son el punto central de la percepción de la problemática.  

 

A pesar de las diferencias y las percepciones de inequidad, es común entre los profesores que el objetivo primordial es formar excelentes médicos. Inclusive en los grupos que puedo llamar poco favorecidos por el sistema administrativo, ellos trabajan con la convicción de desempeñar su papel docente de la mejor forma, y la satisfacción e identidad con la institución salen a relucir de forma considerablemente.  

bottom of page