

Caso 1.
La gestión escolar en el contexto de distanciamiento social derivado de la pandemia de COVID 19
Resumen del caso
Alfonso es el subdirector de una Escuela Secundaria General en Aguascalientes. Junto con su colectivo docente, se encuentra ante el reto de garantizar la continuidad del servicio educativo en medio de la crisis por la pandemia de COVID-19. ¿Cómo desarrollar habilidades en los docentes e incrementar sus habilidades de adaptación? El caso aporta reflexiones sobre el empoderamiento de equipos mediante el liderazgo estratégico e invita al lector a compartir experiencias similares e idear formas para aplicar el liderazgo estratégico y participativo.
Solución propuesta
Alfonso y su colectivo docente definieron el reto. Se orientaron hacia el desarrollo de habilidades para acompañar a los alumnos y alumnas en tiempos de confinamiento y trabajo a distancia. Se enfocaron colectivamente en habilidades socioemocionales para prevenir el estrés en los estudiantes e incrementar su participación en actividades académicas.
Determinaron que había áreas específicas que se relacionaban para ofrecer alternativas de solución y que debían trabajar conjuntamente: la dirección de la escuela para la gestión de capacitaciones, la subdirección para realizar la planeación y evaluación de las capacitaciones, los servicios docentes para poner en marcha las actividades y aprendizajes de las capacitaciones, y los servicios de asistencia educativa para dar seguimiento y monitorear los avances.